Herbert Spencer
Esta es una teoría social basada obviamente en los fundamentos del Darwinismo, cuyo mayor defensor fue Herbert Spencer, que habiendo sido considerado "evolucionista"(atención: evolucionista, no darwinista) incluso antes de que lo fuera Darwin, llevó esta teoría a sus más extremos límites.
Dicha teoría viene a decirnos que la selección natural, y por lo tanto, la "supervivencia" del más apto, son las condiciones fundamentales que tienen que darse para la progresión humana en el ámbito social. Es decir, se trata de aplicar los conecptos y principios defendidos por la corriente evolucionista de Darwin al mundo social, tanto actual como pasado.
Esto alarga la competición de la "lucha de las especies" a la vida social, explicando los cambios y evoluciones de las sociedades.
Es defendido actualmente sobretodo por personas que están de acuerdo con el sistema capitalista y la no-intervención del estado en la economía (teniendo en cuenta que la actual sociedad humana se basa en el dinero y que el más alto estatus social es el multimillonario, ya haya llegado allí por medios políticos, empresas o "dinero negro") y asimismo del individualismo económico. Según esto, cualquier intervención social sería contraproducente pues impide el desarrollo social y la aplicación de las leyes evolutivas. Sigue la lógica del laissez-faire. Para los darwinistas sociales, "evitar la actual miseria supondría una miseria mayor para las generaciones futuras".
De todas las interpretaciones, las dos que contaré a continuación son para mí las peores, ya que son las que tuvieron las consecuencias más graves y destruidoras de todas las otras: esta teoría, surgida poco después de la Teoría de la Evolución de Darwin, acabó siendo triste pero inteligentemente utilizada como pilar principal de los fundamentos tanto del Imperialismo Colonial y de la esclavitud, como más tarde del Nazismo de Hitler.
En ambos casos se utilizó esta teoría para argumentar que la raza negra (en el Imperialismo) y todas las demás que no fueran la raza aria (en el Nazismo) eran inferiores y que por lo tanto había que eliminarlas, para que se purificara la raza "evolucionada".
Durante el Imperialismo murieron muchos esclavos y personas de raza negra, si, pero los nazis exterminaron millares de minorías étnicas (gitanos, judíos...) en nombre de la "preservación saludable" de la raza humana.
Según la ley nazi, ningún alemán podría casarse o mantener relaciones sexuales con un miembro de la llamada "escoria" social, ya que "ensuciaría" toda una generación de "buena" raza humana. En más o menos 12 años, millones de personas murieron en los campos de concentración y de exterminio construidos por los nazis.En la actualidad, el Darwinismo Social sigue estando muy presente, ya que nuestra sociedad está distribuida en clases sociales, donde las etiquetas son el arma de los que defienden esta teoría. Se han escrito además muchos libros y artículos y también se han grabado películas sobre ello.
Dejo un enlace a un vídeo de Youtube que está relacionado con el tema:
Interesante, aunque sigo pensando que podrías trabajar bastante más el blog. Creo que puedes hacerlo mucho mejor
ResponderEliminar