sábado, 5 de octubre de 2013

Grandes Descubrimientos Científicos

A lo largo de la Historia, ha habido muchos científicos que han descubierto fenómenos y elaborado teorías muy importantes. Algunos por casualidad, otros no tanto, pero todos con mucho trabajo por detrás. En mi opinión, el contexto histórico lo define todo: aunque para nuestra sociedad los descubrimientos nos parezcan de lo más lógico y básico, hay que tener en cuenta que en su momento y en la sociedad en la que se dieron, no era así.

Cito así algunos de los más importantes e influentes descubrimientos científicos:

- James D. Watson (nacido en 1928) y Francis Crick (1916-2004), descubrieron la doble hélice del ADN, basando su trabajo en el de Rosalind Franklin (1920-1958).
Rosalind Franklin
Watson (izda.) y Crick (dcha.) 

- Isaac Newton (1642-1727), autor de las Leyes de Gravitación Universal y las Leyes de la Dinámica, estudió el cálculo diferencial e integral, la óptica y la luz, y muchos otros campos del conocimiento. Es considerado uno de los científicos más brillantes de todos los tiempo.
Isaac Newton

- Eratóstenes (276 a.C.- 194 a.C.), se le atribuye la invención de la Esfera Armilar, el descubrimiento del radio de la Tierra, y en las matemáticas la Criba de Erastóstenes. 
Eratóstenes


- Arquímedes (287 a.C. - 212 a.C.), cuyo descubrimiento más conocido es el de la "Corona Dorada" y su consecuente "Eureka!", es decir, "el principio físico de Arquímedes"(de flotabilidad), aunque también inentó el Tornillo de Arquímedes, y la Garra de Arquímedes.
Arquímedes

- Charles Darwin (1809-1882), responsable de la actual Teoría de la Evolución, de la que hace arte su famosa Teoría de la Selección Natural, que ha causado tanta controversia.
Charles Darwin

-Albert Einstein (1879-1955), Premio Nobel de la Física de 1921 debido a su trabajo sobre el Efecto Fotoeléctrico. Más conocido por ser el autor de la Teoría de la Relatividad y de la Equivalencia Masa-Energía.
Albert Einstein


- Galileo Galilei (1564-1642), inventor del telescópio, defendió el modelo heliocéntrico, pero tuvo que desmentirlo posteriormente debido a las amenazas y presión de la Inquisición.
Galileo Galilei


- Marie (Sklodowska) Curie (1867-1934), fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas espcialidades: Física (por su trabajo conjunto con Pierre Curie y Henri Becquerel sobre la radiacíon) y Química ( por su descunrimiento de los elementos Radio y Polonio), además de ser la primera mujer en dar clases en la Universidad de Sorbona (sustituyendo a su difunto marido Pierre).
Marie Curie

- Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), fue médico en la Guerra de Cuba y Premio Nobel de a Medicina (entre otros premios), en 1906, por descubrir los mecanismos gobernantes de la morfología y los procesos que conectan a las células nerviosas.  
Santiago Ramón y Cajal

-Gregor Mendel (1822-1884), descubrió las leyes que rigen la genética, conocidas como las Leyes de Mendel, mediante sus investigaciones con guisantes, cruzando semillas. Su trabajo solo fue reconocido años más tarde en 1900. 
Gregor Mendel

-Louis Pasteur (1822-1895), descubrió la técnica de la pasteurización, la vacuna contra la rabia... Desechó científicamente la Teoría de la Generación Espontánea, y desarrolló la Teoría Germial de las Enfermedades Contagiosas.
Louis Pasteur

-Carl von Linné (1707-1778) es el responsable del actual sistema de nomenclatura binomial en latín (Systema Naturae), y fue rector de la Universidad de Uppsala.
Carl von Linné

-Aristóteles (384 a.C.-322a.C.), discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno, fue el filósofo y naturalista griego considerado uno de los más importantes científicos de toda la Historia: escribió numerosos tratados de todo tipo (física, filosofía, ética, astronomía...), formuló la Teoría de la Generación Espontánea, La Teoría Geocéntrica, y varias teorías filosóficas muy influyentes incluso en la sociedad actual (entre otras muchas cosas). 
Aristóteles

-Aristarco de Samos (310 a.C.-230 a.C.) fue la primera persona conocida que contradijo la Teoría Geocéntrica de Aristóteles y propuso el Modelo Heliocéntrico. Escribió muchas otras obras que se perdieron en el gran incendio de la biblioteca de Alejandría, donde él estudiaba y trabajaba. 
Hay muchos otros científicos que podríamos incluir en esta lista, como Pascal, Bacon, Redi etc., pero por hoy me quedo por aquí. 

1 comentario:

  1. Muy bien... pero hay un problema: el tema 1 debería estar terminado hace una semana...

    ResponderEliminar