En la Antiguedad, estos dos términos estaban completamente mezclados, ya que apenas disponían de los métodos de los que hoy día disponemos para averiguar la verdad sobre todo lo que nos rodea. Tal pasaba con la astronomía a y la astrología, que hasta hace trescientos años eran consideradas como una sola, hasta que Kepler descubrió que "la fuerza física provenía del movimiento de los planetas" dejando a la astrología como una pseudociencia.
Actualmente, la ciencia puede definirse como "el conjunto organizado de conocimientos de una materia a los que se llega mediante observación y análisis de sus fenómenos, causas y efectos (siguiendo el método científico)", mientras que la pseudociencia como "algo que aparenta ser ciencia pero no lo es, con el objetivo de vender o ganar algo".
A día de hoy, siguen habiendo muchos debates sobre qué es ciencia y qué es pseudociencia, tales como la psicología y la parapsicología, el peliagudo caso de la acupuntura y muchos otros temas.
La psicología se define como "la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales de los individuos". La parapsicología es "la pseudociencia que estudia los fenómenos paranormales (como la percepción extrasensorial, telequinesia, telepatía, precognición, clarividencia, experiancias extracorpóreas...)". El debate se da porque hay personas que, por una razón o por otra, creen que la parapsicología debería ser considerada ciencia (sobretodo por influencia de los medios de comunicación), pero realmente, la parapsicología no se basa en el método científico para sacar sus conclusiones.
En mi opinión, no creo que las pseudociencias deban ser consideradas ciencias, pero permítanme tener mis dudas sobre si lo que estudian existe o no, ya que creo que hay hechos que no se pueden explicar por la ciencia. El ser humano tiende a pensar que ha llegado al suprasumo de la evolución y que mejor que él no habrá nadie, pero yo pienso que tal vez nos pueda estar pasando como a nuestros antepasados: ahora mismo no disponemos de los medios para averiguar si es verdad o no, pero tal vez podamos en el futuro.
Bastante bien y el ejemplo original.
ResponderEliminar